Es imposible describir detalladamente los preparativos y quehaceres domésticos de las hormigas, pero pasarlos completamente por alto sería pecar de desidia; y es que no hay en la naturaleza otro espejo tan pequeño de los valores más grandes y hermosos: como en una gota de agua pura, se ve en ellas el reflejo de la virtud en todos sus aspectos. «Allí existe la amistad» en su vida social; hay también la imagen del valor en su espíritu infatigable, así como abundantes semillas de templanza, de sabiduría y de justicia. Y así Cleantes, a pesar de afirmar que los animales no están dotados de inteligencia, decía haber presenciado el siguiente espectáculo: llegaron a un hormiguero ajeno un grupo de hormigas con el cadáver de uno de sus congéneres; salieron entonces algunas del tal hormiguero, tuvieron, por así decir, un encuentro con aquellas y volvieron a meterse dentro; esto se repitió dos o tres veces; finalmente, las del hormiguero subieron, a modo de rescate por el cadáver, un gusano, que las hormigas forasteras se echaron a las espaldas, devolviendo entonces el cadáver y marchándose. Entre las cosas de evidencia universal está la consideración que muestran al encontrarse unas con otras, pues las que no llevan carga alguna se apartan del camino y dejan paso a las que sí la llevan; como también la costumbre de roer y desmembrar las piezas difíciles de transportar o de hacer pasar por un sitio determinado, para hacer de ellas una carga fácil para un gran número de hormigas. Y cuando desperdigan sus huevos y los refrigeran al aire libre, esto es para Arato anuncio de lluvia:
Las hormigas sacan lo más rápido posible todos sus huevos de la cóncava madriguera.
Y algunos no escriben aquí «huevos» sino «provisiones», refiriéndose a que sacan al exterior el grano almacenado cuando notan que se está enmoheciendo y temen que se pudra y eche a perder. Pero lo que sobrepasa cualquier otra idea de inteligencia es la antelación con la que intuyen la germinación del trigo. Pues, naturalmente, el trigo no permanece en todo momento seco e incorruptible, sino que durante el proceso de germinación experimenta una expansión y se pone lechoso; así que para evitar que se convierta en semilla y pierda su valor alimenticio, y para conseguir que siga siendo comestible para ellas, se comen la parte de la que surge el brote del trigo. Yo no apruebo a quienes, para conocer a fondo los hormigueros, los destruyen como si practicaran una disección; en todo caso, cuentan que la galería que conduce de bajada desde la entrada no es recta ni fácilmente atravesable para otros animales, sino que a través de vueltas y de giros tortuosos, con túneles y agujeros, desemboca en tres cavidades, una que es su morada común, otra el almacén de provisiones y una tercera en la que se deposita a los moribundos. |