VIRGILIO MARÓN, PUBLIO (70-19 a. de C.).
Poeta romano. Virgilio dedicó doce años a componer la Eneida, considerada obra maestra de la literatura clásica latina y que habría de tener gran influencia. Bajo la protección de Cayo Mecenas, pudo entregarse con exclusividad al estudio y a la escritura.

  


Eneida, Libro IV

[…] Entonces fue el afán de los Troyanos: al momento, por toda la ribera arrastran hacia el mar las altas naves; embréanlas y a poco están flotando. Del bosque traen remos, largos troncos, éstos sin desbastar, ésos con hojas, tal es la prisa de la fuga; y vense de la ciudad en todas direcciones febriles acudir. Tal las hormigas, cuando, pensando en el invierno, asaltan un gran montón de trigo y en sus trojes lo quieren encovar. La negra fila por senda angosta avanza entre el herbaje en el llano, cargada con la presa. Unas a viva fuerza empujan granos que las abruman, otras de la marcha van cuidando y aguijan las morosas; la senda toda en el trabajo hierve. ¡Ay! a tal vista ¡qué sentiste, oh Dido y qué gemidos no exhaló tu pecho cuando desde el alcázar contemplabas el férvido afanar, y ante tus ojos playa y mar retumbaban con clamores! […].