Cuando encuentro un lugar como este en la sierra de Collserola, en Barcelona, la verdad es que me encuentro algo dividido emocionalmente...
![](/files/u8/collser.jpg)
Porque debajo de esas piedras puede haber un montón de cosas, entre ellas estas dos:
![](/files/u8/plagio.jpg)
Y, la verdad, no sé qué me gusta más, si encontrar Plagiolepis xene (la de la izquierda), o esos "ácaros mochila" rojos que montan sobre las obreras de Plagiolepis pygmaea cual Don Quijotes a Rocinante (o Sancho Panzas al burro, es cuestión de gustos). Que sí, que sí, que la xene es la xene, pero mirad los ácaros cómo se agarran...
![](/files/u8/acaroplag.jpg)
En esta foto puede parecer que lo hacen con las patas, pero cuando los ves vivos, sólo se sujetan al borde del pronoto, y levantan las patas mientras la obrera de Plagiolepis se va moviendo de aquí para allá..
Evidentemente, esos ácaros son bastante más frecuentes por allá que las xene...
Por cierto que a los ácaros se le ven solamente 3 pares de patas... ¿No son adultos aún, o es que el 4º par es pequeño y está junto a las piezas bucales? ¡Cualquier aclaración sobre esto (y sobre cualquier otra cosa, vamos), será bienvenida!