Encuentro E.O. Wilson (2007)

Con motivo de su visita a Barcelona para recibir el XIX Premio Internacional Catalunya que le ha otorgado la Generalitat y su nombramiento de Socio de Honor de la AIM El Premio Internacional Catalunya XIX Premio a Edward O. Wilson Wilson, Socio de Honor de la AIM La comunidad AIM-Lamarabunta Martes, 13 de noviembre de […]

Con motivo de su visita a Barcelona para recibir el XIX Premio Internacional Catalunya que le ha otorgado la Generalitat y su nombramiento de Socio de Honor de la AIM

El Premio Internacional Catalunya

El Premio Internacional Catalunya, otorgado anualmente por la Generalitat de Catalunya, y dotado con 100.000 euros y la escultura «La llave y la letra» de Antoni Tàpies, se concede a aquellas personas que han contribuido decisivamente con su trabajo creador a desarrollar los valores culturales, científicos o humanos por todo el mundo.

Los premios anteriores se han concedido a:

XVIII 2006
Pere Casaldàliga
Sacerdote catalán y una de las personalidades más representativas de la Iglesia de los Pobres en el Brasil

XVII 2005
Claude Lévi-Strauss
Antropólogo francés

XVI 2004 (compartido)

Amos Oz
Escritor. Israel

Sari Nusseibeh
Filósofo. Palestina

XV 2003
Nawal al-Sa’dawi
Escritora y activista social. Egipto

XIV 2002
Harold Bloom
Ensayista. Estados Unidos de América

XIII 2001
Andrea Riccardi
Historiador. Italia

XII 2000
Abdallah Laroui
Historiador. Marruecos

XI 1999
Doris Lessing
Escritora. Gran Bretaña

X 1998
Jacques Delors
Ex-presidente de la Comisión Europea. Francia

IX 1997
Amartya Sen
Economista. India

VIII 1996
Yashar Kemal
Novelista. Turquía

VII 1995 (compartido)

Richard von Weizsäcker
Ex-Presidente de la República Federal de Alemania

Václav Havel
Literato y ensayista. Presidente de la República Checa

VI 1994
Edgar Morin
Filósofo. Francia

V 1993
Luigi Luca Cavalli-Sforza
Genetista. Italia

IV 1992
Mstislav Rostropòvitx
Violoncelista. Rusia

III 1991
Jacques-Yves Cousteau
Oceanógrafo. Francia

II 1990
Abdus Salam
Físico. Pakistan

I 1989
Karl R. Popper
Filósofo. Gran Bretaña

Otorgamiento del XIX Premio Internacional Catalunya a Edward O. Wilson

El jurado ha concedido este premio por mayoría absoluta al doctor Wilson, eminente entomólogo, padre de la llamada sociobiología y autor del término biodiversidad.

El presidente Montilla entregará este galardón en el transcurso de una ceremonia en el Palau de la Generalitat el 13 de noviembre de este año 2007.

Este científico, de gran reputación internacional, es un eminente entomólogo, especializado en el estudio de las hormigas (mirmecología), así como investigador, teórico y naturalista, y un conocido activista medioambiental. Es el padre de la llamada sociobiología y autor del término biodiversidad, así como de otros como conducta social, éxito reproductivo y parentesco genético.

El presidente delegado del Premio Internacional Cataluña, el filósofo Xavier Rubert de Ventós, anunció en rueda de prensa, el nombre del ganador de esta XIX edición del premio, que otorga anualmente el Gobierno catalán para reconocer la contribución al desarrollo de los valores culturales, científico o humanos por todo el mundo.

Rubert de Ventós destacó que el jurado había apreciado la versatilidad profesional de Edward O. Wilson, y, sobre todo, su coraje y honestidad a la hora de defender sus teorías «cuando era y cuando no era políticamente correcto».

Edward O. Wilson (1929, Birmingham. Alabama) es actualmente profesor honorario y conservador del departamento de Entomología del Museo de Zoología Comparativa de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos. En 1975 publicó Sociobiology. The New Synthesis, dónde, bajo el nombre de sociobiología, propone una teoría consistente en el estudio sistemático de las bases biológicas de toda conducta social. Se convierte en el primer biólogo evolucionista que postula la teoría que sostiene que la clave de la evolución es la preservación del gen antes que la del individuo. Así, establece la sociobiología como un nuevo campo de la ciencia.

Este año han concurrido a la convocatoria del Premio 235 candidaturas provenientes de 65 países, y han sido presentadas por 227 instituciones de 53 países y también por el mismo jurado. Edward O. Wilson ha sido escogido por unanimidad.

Descargar Acta del Jurado

Wilson, Socio de Honor de la AIM

Carta enviada el 20.9. 2007 a Edward O. Wilson solicitando que aceptara ser Socio de Honor de la AIM:

Dear and most admired Professor:

During summer 2006, a small group of enthusiasts of myrmecology founded the Asociación Ibérica de Mirmecología (Myrmecological Iberian Association) which in less than a year has been able of drawing together all the Iberian scholars in the field, like Professors Xavier Espadaler and Alberto Tinaut, as well as organizing its second symposium on the taxonomy of ants, which resulted in a great success, see http://mirmiberica.org/Taxomara2007. Cedric A. Collingwood, to whom we own the very beginnings of contemporary myrmecology in the Iberian Peninsula, is already an AIM Honorary Member, and we would be extremely honoured if also you accepted the aforementioned Membership.

Since you are justly admired in our country and your work is here vastly recognized, your Honorary Membership would be of great value for all of us, if you only deemed the AIM worthy of you. If you accepted it, the AIM Honorary Membership would be conferred on you taking advantage of one of the acts the Generalitat will organized for you on the occasion of your coming to  Barcelona in November for the prize-giving ceremony of the Premi Internacional Catalunya, whose present recipient you so deservedly are.

With greatest respect, admiration and gratitude, yours sincerely,

Xavier Roig
President of AIM


Comunicación del 27.9.2007 de E. O. Wilson aceptando la distinción de la AIM:

Dear X. Roig:

I’m very grateful for your letter of September 20 and invitation to be an AIM Honorary Member. I accept this honor with gratitude, and look forward to seeing you in Barcelona.

Warm regards,

Edward O. Wilson


Respuesta de gratitud a E. O. Wilson del 27.9.2007:

Dear Professor Wilson:

In the name of all the AIM members, thank you very much for your acceptance. We all feel deeply touched and honored by it. We will surely meet in Barcelona; the Organization for the Catalunya International Prize will facilitate and arrange our encounter. Until then, most kind regards;

Xavier Roig

La comunidad AIM-Lamarabunta

La Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM) fue fundada en Internet, simultáneamente en Barcelona, Marín, Sevilla y Jerez de la Frontera, el verano de 2006. A diferencia de otras asociaciones del ámbito científico nacidas al amparo del mundo universitario, la AIM surge a partir de la nueva sociedad del siglo XXI: la sociedad de la información y de la comunicación. El núcleo inicial es un colectivo de naturalistas entusiastas de las hormigas que comparten experiencias durante cuatro años en el foro de Internet de Lamarabunta (www.lamarabunta.org), y que precisan ampliar horizontes para dar curso a todas las inquietudes que les van surgiendo a medida que avanzan en el aprendizaje de estos insectos sociales.

Los objetivos de la AIM son divulgar y ampliar los conocimientos científicos sobre los insectos de la familia Formicidae, fomentar que sus miembros se organicen para realizar experimentos y observaciones, compartiendo conocimientos en encuentros, cursos y publicaciones, y que a la vez les sirvan de base para tareas científicas, educativas o divulgativas. También deseamos dar a conocer la importancia ecológica de las hormigas promoviendo su respeto en particular, y el de toda la naturaleza en general. Esto incluye la denuncia de situaciones que amenacen la diversidad biológica de estas especies.

La zona ibero-mediterránea-macaronésica es nuestro ámbito principal de actuación, donde en poco más de un año ya hemos aglutinado a la mayoría de especialistas y estudiosos de las hormigas, sea cuál fuere su faceta de interés, y dándoles soporte para que puedan desarrollar todo lo que les permita su voluntad e imaginación mirmecológica.

En coordinación con el foro de Lamarabunta estamos llevando a cabo experimentos y muestreos de campo con una participación muy numerosa y extensa geográficamente que nos permite ir proveyendo de nuevos datos a nuestra web asociada hormigas. En julio de 2006, organizamos el primer curso Taxomara sobre taxonomía de hormigas, inédito en la entomología ibérica, y que fue el revulsivo que nos llevó rápidamente a la fundación de la AIM. El pasado mes de julio de 2007 organizamos en la Universidade de Vigo las segundas Jornadas de Taxomara, consiguiendo también un gran éxito sin precedentes en toda Europa. Ver página web: http://www.mirmiberica.org/Taxomara2007.

Programa martes 13 de noviembre


11h30
 Bienvenida a los participantes al Encuentro mirmecológico en torno a Edward O. Wilson. Sesión-taller de taxonomía y de intercambio de conocimientos y experiencias mirmecológicas en el laboratorio del profesor Xavier Espadaler (CREAF, Facultad de Ciencias-UAB, Bellaterra)

Ceremonia de entrega del XIX Premi Internacional Catalunya a Edward O. Wilson

19h00 Saló Sant Jordi, Palau de la Generalitat, Plaça Sant Jaume de Barcelona


Este acto no es de libre entrada y sólo podrán asistir los socios de la AIM que lo hayan solicitado y que recibirán su invitación directamente.
La organización del Premio nos comunica que puede ser que llegue la invitación en el último momento, por lo que es posible que alguno de vosotros no la recibáis a tiempo. No os preocupéis, pues los Mossos de Esquadra de la entrada de la Generalitat tendrán la lista y será suficiente con identificaros.

Programa miércoles 14 de noviembre

Actividades en CosmoCaixa
Teodor Roviralta 47-51, Barcelona

12h00 Debate con Edward O. Wilson, Carlos Roberto F. Brandão (Museu de Zoologia de São Paulo) y Jorge Wagensberg (Director del Area de Ciencia y Medio Ambiente Fundació «la Caixa»): «¿Tenemos alguna cosa mejor que hacer que salvar la creación?«
(Nota: este debate está pensado para un número reducido de personas, principalmente de la comunidad científica, por lo que sólo se puede asistir mediante invitación. Ya tenemos hechas las reservas para los miembros de l’AIM)

13h30 – 19h30 tiempo libre para visitar el Museo

19h30 Conferencia magistral de Edward O. Wilson: The First Linnean Enterprise: Then and Now («El desafío de Linné. 300 años de estudios de biodiversidad y sistemática«)

 




Actividades en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers «La Tela»

Avenida Francesc Macià 51, Granollers (Barcelona)

19h30
 Visita comentada y presentación a los medios de comunicación de la exposición Messor. Les formigues (re)col·leccionistes, con la intervención de nuestro socio Xavier Espadaler y del artista Albert Gusi. La exposición cuenta también con la participación del fotógrafo Roger Eritja. Se hará un repaso de la confrontación de ideas que ha hecho posible esta exposición en el museo.
A esta actividad no acudirá E. O. Wilson y se celebrará paralelamente a los actos de CosmoCaixa por lo que es opcional acudir a uno u otro evento.

 

 

Programa jueves 15 de noviembre

14h00
Almuerzo y Asamblea General Extraordinaria de Socios de la AIM

NOVEDAD DE ÚLTIMA HORA

Compartiremos mesa con Edward O. Wilson

La organización del Premio nos ha comunicado que el profesor desea estar con nosotros en este inolvidable almuerzo

Por este motivo, hemos adelantado el horario de la comida media hora. Hemos quedado a las 14h00. El profesor llegará hacia las 14h15 y sería conveniente que estuvieramos todos ya esperándole.

 

Tendrá lugar en el restaurante del Hotel 1898 de Barcelona. La Rambla 109, entrada por Pintor Fortuny (antigua sede de la Compañía General de Tabacos de Filipinas).

Para este exclusivo almuerzo, al que estáis invitados todos los socios de la AIM, se ha recibido una donación anónima de un nuevo miembro de nuestra comunidad, al que agradecemos desde aquí su generoso ofrecimiento. Atención: para poder participar en el almuerzo es imprescindible confirmarlo antes del domingo 11 de noviembre a las 24h. en , pues el número de comensales se debe reservar y contratar con antelación.

Durante la sobremesa, procederemos a la celebración de la Asamblea General Extraordinaria con el único punto del Orden del Día de proponer y aprobar la concesión al profesor Edward O. Wilson de la distinción de Socio de Honor de la AIM.

Todos los socios asistentes, recibirán además un lote regalo que consistirá en el póster de «Las cabezas de los 44 géneros de hormigas ibéricas» donado gentilmente por nuestro socio Xim Cerdá, un nido artificial tipo Chauven (o de laboratorio) con una reina fundadora de Messor barbarus, una camiseta Taxomara 2007, la segunda edición del nuevo Directorio de la AIM, el nuevo tríptico informativo de la AIM y posiblemente habrá alguna sorpresa más…


Se ruega confirmar la asistencia


18h00 a 18h25
Encuentro de los Socios de la AIM con el profesor Edward O. Wilson

En una de las salas (todavía a concretar), de la sede de l’Institut d’Estudis Catalans (c/ Carme 47, Barcelona) tendremos el honor de ser recibidos por el insigne profesor a quien podremos conocer en persona y compartir con él todas nuestras experiencias, dudas, inquietudes, proyectos e ilusiones mirmecológicas. Allí mismo le haremos entrega de alguno de los presentes que la comisión organizadora le estamos preparando y de los que daremos detalles próximamente.



19h00
Consilience: The unity of Knowledge. Conferencia de la sesión inaugural del curso 2007-2008 de l’Institució Catalana de Història Natural, a cargo de Edward O. Wilson

Tendrá lugar en la Sala Prat de la Riba de l’Institut d’Estudis Catalans y estáis especialmente invitados todos integrantes de nuestra comunidad de la AIM-Lamarabunta.

Podéis solicitar la invitación


20h15
Nombramiento del profesor Edward O. Wilson como Socio de Honor de la AIM

Al finalizar la conferencia, en la misma Sala Prat de la Riba, tendrá lugar el acto en el que entregaremos la hormiga de plata y nombraremos Socio de Honor de la AIM al insigne profesor Edward O. Wilson.

A continuación se servirá un refrigerio.

Programa viernes 16 de noviembre

17h00

Declaración inaugural del programa BioDiverCiutat de l’Institut Jane Goodall

Asistirá Edward O. Wilson (Parc Zoològic de Barcelona, Parc de la Ciutadella, Barcelona)

Asamblea General Extraordinaria de la
Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM)

Jueves 15 de noviembre de 2007
Hotel 1898, Barcelona
(antigua sede de la Compañía General de Tabacos de Filipinas)

Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM)

La Junta Directiva de la AIM, en su reunión celebrada el día 5 de Noviembre de 2007, ha acordado convocar Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Ibérica de Mirmecología (AIM), que se celebrará el jueves día 15 de noviembre de 2007 a las 14,30 horas en primera convocatoria y a las 15,30 horas en segunda convocatoria, en el restaurante del Hotel 1898 de Barcelona, la Rambla 109, entrada por Pintor Fortuny (antigua sede de la Compañía General de Tabacos de Filipinas).

Orden del día

1. Bienvenida del Presidente

2. Propuesta y aprobación de nombrar a Edward O. Wilson como segundo Socio de Honor de la AIM

3. Ruegos y Preguntas

Si no puedes asistir a la Asamblea General Extraordinaria, tienes 2 opciones:

1) puedes delegar tu voto haciéndolo a través de otro socio que vaya a estar presente en la misma. Para ello, podrás entregar cumplimentada esta Delegación de Voto a cualquier socio que asista al «Encuentro entorno a Edward O. Wilson».

2) O bien, antes del miércoles 14 de noviembre de 2007 a las 24 horas, deberás enviar esta Delegación de Voto a través de tu dirección electrónica facilitada a la AIM, éste mismo boletín a la dirección:
aim.inscripciones@mirmiberica.org

y confirmarlo también por correo postal a la Sede Social de la AIM: Taxdirt s/n 11404 Jerez (Cádiz) antes del 22 de noviembre de 2007.


Delegación de Voto


***************************************
El Socio/Socia ………………………………………..
Con DNI número…………………………………….
Socio/a de la Asociación Ibérica de Mirmecología, ante la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el 15 de noviembre de 2007, en el Hotel 1898 de Barcelona, DELEGA su voto en (nombre, dos apellidos):

……………………………………………………………


Firmado

……………………………………………………………

**************************************

Homenaje de la AIM a Edward O. Wilson

Para los socios de la AIM y toda la comunidad del foro de Lamarabunta en general, el máximo homenaje que podemos ofrecer al gran maestro de la mirmecología es distinguirlo como Socio de Honor de nuestra asociación, nombramiento que tan generosa y desinteresadamente ha aceptado, que tanto beneficio y prestigio nos reporta, y por el que le estaremos siempre profundamente agradecidos

Una nutrida representación de nuestros socios estará presente el martes 13 de noviembre en el Palau de la Generalitat en la entrega del XIX Premio Internacional Catalunya a Edward O. Wilson. También acudiremos al resto de actos en los que participe durante su estancia en Barcelona del 13 al 16 de noviembre de 2007.

Pero el jueves 15 de noviembre será el día más importante para nuestra comunidad, pues además de compartir el almuerzo, dispondremos de unos minutos para departir en privado con el insigne profesor. Allí le haremos entrega de varios presentes. Primero le ofreceremos enmarcados dos de los primeros ejemplares emitidos (sin serie) de los antiguos billetes de 2000 pesetas presentados en un marco de marquetería:

Leyenda

Historia
De los Arboles de Quina,
Obra Postuma
Del
D. D. José Celestino Mutis
Célebre naturalista, y Patriarca de los Botanicos, Director de la Real
Expedición Botánica del N. R. de Granada, Socio de diferentes Academias
de Europa y Astronomo de S.M

Concluida y arreglada
por
D. Sinforoso Mutis y Consuegra
Individuo de la misma Real Exp».y nombrado para organizar y publicar la Flora de Bog»
Año de 1809

El motivo de este singular presente es nuestro conocimiento de que uno de los últimos proyectos en el que está trabajando actualmente el profesor junto con el socio de la AIM, José María Gómez Durán, trata sobre las observaciones que realizó Celestino Mutis en el siglo XVIII, durante su estancia en el Nuevo Reino Granada. El profesor Xavier Espadaler, que tuvo la idea de este original obsequio, muy amablemente ha realizado una donación a la AIM para sufragar el 50% de su importe. ¡Muchas gracias, Xavier!

También le haremos entrega del póster de las 44 cabezas de géneros ibéricos. Así como de un ejemplar de cada de los libros históricos sobre hormigas y unos nidos artificiales de nuestras Messor barbarus.

El acto culminante, tendrá lugar en la Sala Prat de la Riba del Institut d’Estudis Catalans. Al finalizar la conferencia inaugural del curso académico 2007-2008 de la Institució Catalana d’Història Natural, con el título de Consilience: The unity of Knowledge, le haremos entrega de nuestra distinción máxima, la hormiga de plata, magnífico trabajo artesanal de los orfebres de la Raspa de Vigo, y del correspondiente diploma de Socio de Honor de la AIM.

Hormiga de plata de la AIM

  • Lunes 12 de noviembre

    Los coordinadores del Encuentro mirmecológico en torno a Edward O. Wilson, Gerardo Fernández Carrera, Federico García «Chousas» y Xavier Roig, después de finalizar los últimos detalles, se pasaron por las tiendas entomológicas Oryx y Entomopraxis, visitando a continuación un lugar que ya es de culto para cualquier mirmecólogo que se precie, y que visite Barcelona. Se trata de la hormiga de oro que se encuentra en la librería La Formiga d’Or del Portal de l’Angel. Parece un simple pin de oro:

    hormiga de oro

    Pero en realidad es una hormiga de más de un metro y medio de longitud, representando a una Messor, y que actualmente se encuentra en el techo de la librería. Antes estaba en el exterior, pero según nos comentó el propietario está más segura dentro. Es de latón con un baño de oro pues a la larga sale más barata de mantenimiento al no requerir prácticamente limpieza. Según nos contó, hace cosa de un año, «un americano» relacionado con las hormigas, la intentó comprar pero se quedó donde estaba, pues tiene un gran valor simbólico e histórico para la librería.

    hormiga de oro

  • Martes 13 de noviembre

    Al mediodía acudimos varios participantes del Encuentro mirmecológico en torno a Edward O. Wilson, a la sesión-taller de taxonomía y de intercambio de conocimientos y experiencias mirmecológicas en el laboratorio del profesor Xavier Espadaler (CREAF, Facultad de Ciencias-UAB, Bellaterra). Pasamos por allí Federico García, Gerardo Fernández, Xavier Roig, Elisabeth Albarrán, Mª Nieves Cuesta, Carolina Paris y Sonia Rey.

    laboratorio Xavier Espadaler

    A parte de compartir varias experiencias y aclarar dudas taxonómicas, pudimos ver en vivo las modificaciones morfológicas que presentaban los individuos de una colonia de Temnothorax nylanderi que estaban parasitados por cistercoides de Cyclophyllidea (básicamente son mucho más pálidas).

     

  • Ceremonia de entrega del XIX Premi Internacional Catalunya a Edward O. Wilson
    19h00
     Saló Sant Jordi, Palau de la Generalitat, Plaça Sant Jaume de Barcelonao

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Wilson durante la ceremonia del Premio, con la escultura de la llave de Antoni Tapies en primer término, y sosteniendo un ejemplar en catalán de su último libro La creació. Una crida per salvar la vida a la terra

    El discurso pronunciado por el profesor, titulado L’entorn viu i el medi ambient, después de hacer un repaso de la situación de la biodiversidad en la Tierra, nos informó de su apoyo a un magno proyecto, la recientemente creada Enciclopedia de la vida, que ofrecerá acceso electrónico, a través de un único portal, a todo el conocimiento de que se disponga sobre los organismos vivos (http:www.eol.org). Terminó disertando sobre el problema fundamental del siglo XXI, que en su opinión es de orden biológico: cómo proporcionar a los pobres de la Tierra unas condiciones de vida soportables, conservando a la vez el mundo natural tanto como sea posible. Según él, la tecnología ya existe, el coste no es elevado, y los beneficos para la humanidad serán incalculables de cara al futuro.

    Palau de la Generalitat

    Así estábamos de contentos en el Pati dels Tarongers después de la ceremonia algunos de los que acudimos a la entrega del Premio. Nos hizo la foto el mirmecólogo y discípulo de Wilson, Roberto Brandão, que nos comentó que de aquí unos días harán un congreso sobre hormigas en São Paulo en donde preveen la asistencia de ¡300 mirmecólogos!


  • Miércoles 14 de noviembre

    Por la mañana, en el Museo de CosmoCaixa tuvo lugar el debate con Edward O. Wilson, Carlos Roberto F. Brandão (Museu de Zoologia de São Paulo) y Jorge Wagensberg (Director del Area de Ciencia y Medio Ambiente Fundació «la Caixa»): «¿Tenemos alguna cosa mejor que hacer que salvar la creación?«

    Debate Wilson, Wagensberg, Brandao

    El debate discurrió más bien sobre temas de biodiversidad y el proyecto de la Enciclopedia de la vida. El resto del día disfrutamos de tiempo libre para visitar el Museo.

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Edward O. Wilson y Jorge Wagensberg fotografiados en la zona del Bosque Inundado. Está muy conseguido, pues comentó Wilson que olía igual que los auténticos de las selvas tropicales. Pero desconocemos si Wagensberg sabe que tiene de inquilinos nada menos que a la Linepithema humile además de unas Tetramorium bicarinatum correteando como Don Pedro por su casa, que encontraron Chousas y Gerardo.

    19h30 Conferencia magistral de Edward O. Wilson: The First Linnean Enterprise: Then and Now («El desafío de Linné. 300 años de estudios de biodiversidad y sistemática«)

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

  • Jueves 15 de noviembre

    Almuerzo en el Hotel 1898 de la Ramblas de Barcelona. Estuvimos casi 2 horas (de las 14h15 a las 16h00) que para algunos habrán sido las dos horas mirmecológicas más emocionantes de su vida.

    Desde aquí agradecemos al amigo y simpatizante de nuestra comunidad, que tan generosamente nos ha hecho llegar una donación anónima, para poder realizar con la máxima dignidad una comida de tanta importancia para todos nosotros.

    Antes que llegara el profesor rendimos un homenaje al organizador de Taxomara 2007, nuestro vicepresidente en funciones Gerardo Fernández Carrera, que a la hora de la verdad no pudo disfrutar de aquellos días en Vigo como se merecía. Tanto es así, que distribuyó las hormigas de plata entre los ponentes y resto de organizadores pero él se quedó sin. Éste era el momento para hacerle entrega de nuestra más alta distinción.

    Cuando llegó Edward O. Wilson quiso que todo el mundo se presentara. Al ser la mesa muy grande y estar él un poco escaso de oído, se levantó y fue pasando al lado de cada uno para poder escuchar con detenimiento las explicaciones. Todo un detalle que ya presagiaba el magnífico encuentro que nos esperaba.

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Comentó que nunca había estado comiendo con tantos y tan jóvenes mirmecólogos en una mesa (!), a lo cual dió mucha importancia, pues tal como nos contó, apuesta por el importantísimo papel que va a tener la mirmecología en los próximos años. Cree que es la disciplina que va a tener más importancia en el futuro, pues tal como detallará en su próximo libro con Bert Hölldobler en donde revitaliza la idea del «superorganismo«, opina que la biología en los últimos años se ha concentrado en los primeros niveles (moleculas, células, organismos) y en los últimos (comunidades, ecología) pero para entender bien la vida, falta investigar mucho en el eslabón que hay entre los dos grupos: los superorganismos.

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Tuvimos la oportunidad también, de darle a conocer las actividades de socios no presentes como el Insectozoo de João de Cappas y de charlar sobre proyectos comunes como la próxima publicación de las observaciones sobre hormigas de Celestino Mutis en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII, y que está realizando conjuntamente con el miembro de la AIM-Lamarabunta, José María Gómez Durán.

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Al finalizar la comida, todo el que quiso pudo acercarse a Wilson y compartir unos pequeños momentos en privado para explicarle sus proyectos personales, sus ideas o dudas mirmecológicas e incluso solicitarle la dedicatoria de su libro preferido de hormigas.

    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Finalizado el acto, y ya con el profesor ausente, se realizó el trámite de la Asamblea General Extraordinaria en donde se aprobó por aclamación distinguirlo como Socio de Honor de la AIM, con los votos de los 13 socios presentes y 5 de delegados (Roberto Huerta, Francisco Gómez «Kiko», Hilario Bueno, Daniel Porras y Ricardo Morón). Por último, se distribuyó un lote-regalo que consistió en un póster de las 44 cabezas de los géneros ibéricos, una camiseta de Taxomara 2007, una nueva edición del Directorio de Socios, un tríptico informativo de la AIM, y un nido de Chauvin (de laboratorio) con una reina fundadora de Messor barbarus. Estuvimos presentes los socios de la AIM: Xavier Roig, Gerardo Fernández, Federico García «Chousas», Xavier Espadaler, Xim Cerdà, Elisabeth Albarrán, Silvia Abril, David Casellas, Mª Nieves Cuesta, Julián Hontanilla, Apóstolos Pekas, Sergi Serrano y Roger Vila. Además nos acompañaron dos recientes doctoras del campo de la mirmecología, Sonia Rey (nueva socia) y Carolina Paris, que tuvo la gentileza de grabar los momentos más emotivos del almuerzo.

  • Por la tarde, antes de la conferencia, nos dirigimos a l’Institut d’Estudis Catalans para tener el encuentro de los Socios de la AIM con el profesor Edward O. Wilson. Se limitó a la entrega del regalo que le teníamos preparado y que consistió en dos de los primeros ejemplares emitidos (sin serie) de los antiguos billetes de 2000 pesetas dedicados a Celestino Mutis, presentados en un marco de marquetería:
    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    El motivo de este singular obsequio, hace referencia a uno de los últimos proyectos, ya comentado, que está realizando el profesor sobre Celestino Mutis junto con el socio de la AIM, José María Gómez Durán. Tal vez fue el momento en donde vimos a Wilson más entusiasmado, pues quedó verdaderamente sorprendido y emocionado, leyendo con gran interés la reproducción de la leyenda del dorso del billete.

  • A continuación tuvo lugar la conferencia de la sesión inaugural del curso 2007-2008 de l’Institució Catalana de Història Naturala cargo de Edward O. Wilson con el título de Consilience: The unity of Knowledge, y que tuvo lugar con la Sala Prat de la Riba de l’Institut d’Estudis Catalans a rebosar como nunca lo había estado.
    Sala Prat de la Riba IEC

     

  • Y para finalizar, el acto culminante del nombramiento del profesor Edward O. Wilson como Socio de Honor de la AIM, simbolizado mediante la entrega de nuestra hormiga de plata, magnífico trabajo artesanal de los orfebres de la Raspa de Vigo.
    WilsonWagensbergCosmoCaixa

    Acceso a las palabras que pronunció Xavier Roig, Presidente de la AIM, en el acto del nombramiento: english, català, castellano (pendiente).

    Como dijo también Carlos Roberto F. Brandão el día anterior en CosmoCaixa, para muchos mirmecólogos, éste fue el día más importante de su vida.


    • Viernes 16 de noviembre

      Por la mañana visitó la Col·lecció Sabaté Pí del Parque Científico de Barcelona (Universidad de Barcelona). Fue recibido por el primatólogo Jordi Sabater Pi, que le mostró una parte de los dibujos, cuadernos de campo, libros y otros materiales procedentes de África.

      laboratorio Xavier Espadaler

      Por la tarde asistió a la declaración inaugural del programa BioDiverCiutat de l’Institut Jane Goodall. Un grupo de periodistas y una veintena de niños de entre nueve y 10 años le recibieron en el Zoo de Barcelona. BiodiverCiutat es un ecosafari orientado al conocimiento de la fauna y flora de la selva urbana. Wilson fue el padrino de lujo de esta iniciativa desarrollada por el Instituto Jane Goodall, que lleva el nombre de la prestigiosa primatóloga que lo fundó hace 30 años.

      laboratorio Xavier Espadaler

Edward O. Wilson muestra la caricatura que le regalaron los alumnos del Zoo de Barcelona