Nuestra compañera… ¡Mireia Díaz se pasa al séptimo arte!

Entradas Portada

Mireia Díaz (ver más abajo la notícia de lectura de su tesis), de la Universidad de Girona, se está pensando en cambiar de trabajo. Después de tres años estudiando hormigas argentinas da el salto a la televisión, para contar a todo el público que esta especie tiene un gran impacto en el ecosistema ya que desplaza casi todas las hormigas autóctonas. Algunas de las funciones que harían aquellas especies -por ejemplo, la dispersión de semillas- no son solucionadas o llevadas a cabo por las argentinas.

Mireia Díaz (ver más abajo la notícia de lectura de su tesis), de la Universidad de Girona, se está pensando en cambiar de trabajo. Después de tres años estudiando hormigas argentinas da el salto a la televisión, para contar a todo el público que esta especie tiene un gran impacto en el ecosistema ya que desplaza casi todas las hormigas autóctonas. Algunas de las funciones que harían aquellas especies -por ejemplo, la dispersión de semillas- no son solucionadas o llevadas a cabo por las argentinas.
También les cuenta que resisten las bajas temperaturas del invierno y no compiten entre sí. Una solución al problema  pasa por eliminar los nidos, en invierno, cuando las reinas están agrupadas, pero esta actuación debería hacerse regularmente, a lo largo del año. Ello sólo es factible en infestaciones muy locales.

Si queréis ver a Mireia, a Sílvia Abril, a Crisanto Gómez y a las  argentinas, pinchar ahí: http://www.tv3.cat/videos/4686771/Formiga-argentina-com-fer-front-a-una-invasio

Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa de su vida…

Nuestro sincero agradecimiento al Programa «El medi ambient» de TV3, Televisió de Catalunya, por permitirnos el enlace.

Únete al boletín

¿Quieres estar informado? Déjanos un correo.

Categorías :

¿Quieres informarte sobre un tema en concreto? Aquí tienes nuestras secciones.