Dos avisos de la Asamblea de Socios en La Algaba (Ronda)

Como sabéis, el viernes 2 de julio tuvo lugar en la sala de actos de La Algaba de Ronda, y dentro del marco de las jornadas del 5º Taxomara, nuestra Asamblea General Ordinaria de Socios correspondiente al 2010. Muy llena de contenidos y participativa, los miembros de la Junta Directiva expusieron sus informes anuales que […]

La Institució Catalana d’Història Natural se hace eco de la AIM

En su último boletín Notícies de la Institució (número 90 de julio y agosto de 2010), la Institució Catalana d’Història Natural (ICHN), a cual està adherida la AIM, en sus páginas 7 y 8 se hace eco bajo el título 2010, any de celebracions a l’Associació Ibèrica de Mirmecologia de los cinco años sin interrupción […]

Apostolos Pekas fichado por el departamento I&D de Biobest

Nuestro consocio Apostolos Pekas ha sido contratado por la empresa belga Biobest, líder mundial en la producción de enemigos naturales para el control biológico de plagas. Apostolos ocupa el puesto de Senior Scientist en el Departamento de Investigación y Desarrollo. Le deseamos el mayor de los éxitos y compartimos su felicidad e ilusión por iniciar […]

Joan Aleix Herraiz obtiene el grado de Doctor en la UAB

El socio de la AIM Joan Aleix Herraiz ha obtenido el grado de Doctor con la calificación de Excelente Cum Laude en su defensa de la tesis doctoral: «Estudio de las comunidades de hormigas de los diferentes tipos de vegetación del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac«. El acto tuvo lugar el […]

Mi opinión sobre el Taxomara

por Salva Renau salva@salvarenau.cat www.salvarenau.cat Qué decir de mi primer Taxomara? Pues que ha sido una gran experiencia, y  no diré irrepetible, pues espero que no sea la última. El año que viene se hará en Girona y me queda más cerca de casa. El tiempo lo dirá. Sobre lo que significa esta experiencia diré […]

Sesión de clausura de Taxomara 2010. Visita de la Real Maestranza

(Sábado 3 de julio. Crónica de Salva Renau) Con un fondo que supera los veinte mil volúmenes, la Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda proporciona un servicio especializado a investigadores en los temas afines a la historia de la propia Institución, como son genealogía y heráldica, nobleza y élites de poder, arte […]

Presentación de la AIM en el Museo de Zoología de Barcelona

Aunque «un poco tarde» recientemente me han llegado las imágenes de la presentación de nuestra comunidad mirmecológica, es decir de la AIM, el foro de la Lamarabunta y de la Web hormigas.org (ahora formicidae.org) ante la comunidad entomológica de Catalunya en el marco de la IV Trobada «Francesc Español» de Col·laboradors del Museu de Ciencies […]

Talleres: presentación e identificación

Después de una buena comida, el Dr. Xavier Espadaler nos hace una breve introducción. A continuación, los talleres de identificación, no sólo de las especies encontradas hoy en La Algaba, sino también de una gran cantidad de muestras de colecciones de nuestros asistentes. En la foto de abajo, Xavier Espadaler haciendo la introducción sobre las […]

La Algaba. Pueblo del neolítico

(Taxomara 2010. Jueves, 1 de julio. Crónica de Salva Renau) David García, arqueólogo del Centro La Algaba, nos acompaña a través del parque hasta llegar a la reproducción al natural de una población del neolítico. Nos habla de cómo vivían los seres humanos hace cinco mil años. Construcción de casas y cerrados, tan fieles a […]

La Algaba. Primer encuentro

(Taxomara 2010. Jueves 1 de julio. Crónica de Salva Renau) Unos vamos por primera vez, otros se vuelven a encontrar después de un año. Abrazos, miradas, auto presentaciones, unos más cohibidos, otros más lanzados. La cuestión es que nos reunimos en La Algaba una treintena de asistentes al TAXOMARA 2010. Allí nos esperan los responsables […]